- Saint-Denis
- C. del N de Francia, en el departamento de Sena-Saint-Denis, suburbio de París; 90 829 h. Célebre abadía del s. VII, centro difusor del arte gótico en el s. XII. Panteón de los reyes de Francia.————————C. cap. de la isla y del departamento francés de ultramar de Reunión, en el océano Índico; 121 999 h.
* * *
ICiudad (pob., 1999: 131.557 hab.), capital del departamento francés de ultramar de Reunión, situado en el océano Índico occidental.Se halla en una depresión en la desembocadura del río Saint-Denis, en la costa septentrional de la isla, enclavada entre el mar y una montaña que se eleva abruptamente detrás de ella. Era en el pasado el principal puerto de la isla, pero perdió esa condición al construirse, en la década de 1880, el pueblo artificial de Le Port, situado en la costa noroeste. Hoy es primordialmente una ciudad administrativa.IICiudad (pob., 1999: 85.832 hab.) en el norte de Francia.Actual suburbio de París, hasta mediados del s. XIX era sólo un pequeño municipio centrado en torno a su famosa abadía que ha sido panteón de los reyes de Francia. El rey Dagoberto I fundó la abadía en el s. VII y la hizo construir sobre la tumba de san Dionisio, patrono de Francia. Más tarde, el abad Suger edificó en el mismo lugar una nueva basílica que marcaría la transición entre la arquitectura, románica a la gótica. La mayoría de las catedrales francesas de fines del s. XII, incluida la de Chartres, se basaron en la de Saint Denis. Entre los sepulcros más famosos de la Iglesia se cuenta los de Luis XII, Ana de Bretaña, Enrique II y Catalina de Médicis. Actualmente, la ciudad es un centro industrial.
Enciclopedia Universal. 2012.